12 DE JUNIO-21 H
PLAZA DE ESPAÑA TORIL 

TONTXU

Tontxu es cantautor bilbaíno que actualmente reside en la Sierra de Gata con su familia.

Comenzó a interpretar sus temas en la mítica sala madrileña Libertad 8 y a finales de los años 90 y comienzos de la nueva década llegaron sus grandes éxitos.

Fue en esa época cuando compuso las más conocidas canciones: Risk, Corazón de Mudanza, Treinta y Tantos, Mientes, Somos de Colores o Para Tocar el Cielo. Todos éxitos los reunió en un disco básico publicado en el año 2001.

Aunque su popularidad fue disminuyendo, su trabajo como cantautor siguió con la publicación de 6 discos, siendo los dos últimos Cicatrizando y Tr3inta y Tr3es, con el que actualmente está girando.

Tontxu ofrece un concierto muy especial, en formato trío, junto a un piano y un violonchelo.

toril

Toril es otro de los municipios comarcales que pertenece al Parque Nacional de Monfragüe y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Es una pequeña población rodeada de un entorno natural de un extraordinario valor ambiental y paisajístico, donde sus extensas y bellas dehesas invitan a descubrir un paisaje lleno de contrastes y colores.

En el entorno del Parque Nacional de Monfragüe y junto al río Tiétar, Toril cuenta con una excelente red de miradores que nos permiten disfrutar del extraordinario paisaje y de la avifauna de la zona.

La forma más sencilla de acceder al municipio es a través de la autovía EX-A1. De Toril, consolidado como entidad poblacional a partir del siglo XV, nos llama la atención su pequeño casco urbano, surgido en torno al templo parroquial de San Blas y al antiguo Camino Real de Plasencia. La localidad cuenta con algo menos de 200 habitantes, pero sólo una parte de ellos habitan en el casco urbano, la mayor parte habita en las fincas y extensas dehesas del término municipal. Una interesante organización territorial estable desde la Edad Media.

Destacamos la Iglesia de San Blas, del siglo XVI, y el Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera “Pórtico de Monfragüe” ubicado en su interior.

Por las fiestas de San Blas, el 3 de febrero, se celebra la tradicional carrera de caballos en memoria a Javier Barona, precursor de estas carreras hace más de 30 años.

Para finalizar, no podemos olvidar que Toril es un lugar idílico para los amantes de las setas.

¿cómo
llegar?

Se accede por la salida 16 de la EXA1. Allí se coge la carretera CC-164 que les conducirá hasta la localidad.

¿CÓMO
CONSEGUIR
MI INVITACIÓN?

Por las circunstancias originadas por la Pandemia de la Covid 19, el aforo es muy limitado. Consigue tu invitación, hasta un máximo de 4 por persona, en este enlace. Cuando llegues a la puerta del recinto, deberás enseñar tu reserva en el móvil. Allí te acompañarán hasta tu asiento.

SON MUY ÚTILES Y NOS AYUDARÁS A HACER UN NATURARTE MEJOR

consejos prácticos

  • Llega a la localidad con suficiente antelación.
  • Una vez en Toril, sigue la señalización que tendremos instaladas para guiarte hacia los diferentes aparcamientos que tendremos habilitados.
  • Puede que se forme alguna cola en el acceso. Si es así, por favor, guarda la distancia mínima de 1,5 metros. Es por la seguridad de todos.
  • Sigue las indicaciones del personal de organización tanto para la entrada, como sobre todo para la evacuación del espacio.
  • Habrá indicaciones de cuáles son los sentidos de cada una de los pasillos entre sillas. Para moverte, síguelas, por favor.